Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1119305
Title: | Evaluación de buenas prácticas e innovaciones tecnológicas en el cultivo de algodón en tres regiones del Perú. |
Authors: | ZUNIGA, K.![]() ![]() NIEVES, M. ![]() ![]() TEJADA, G. ![]() ![]() PACHAS, M. ![]() ![]() HUERTAS, F. ![]() ![]() FELIPA, C. ![]() ![]() SUAREZ, F. ![]() ![]() GREGOLIN, A. ![]() ![]() SILVA, O. R. R. F. ![]() ![]() FARIAS, F. J. C. ![]() ![]() |
Affiliation: | Karina Zuniga, Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, Peu; Marite Nieves, Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, Peru; Gonzalo Tejada, Proyecto + Algodón FAOPE, Lima, Perú; Máximo Pachas, Proyecto + Algodón FAOPE, Lima , Perú; Fernando Huertas, Proyecto + Algodón FAOPE, Lima, Perú; Carlos Felipa, Proyecto + Algodón FAOPE, Lima , Perú; Franklin Suarez, Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, Lima, Perú; Ariana Gregolin, Oficina Regional de la FAO para América Latina e Caribe-FAORLC, Santiago de Chile; ODILON RENY RIBEIRO FERREIRA SILVA, CNPA; FRANCISCO JOSE CORREIA FARIAS, CNPA. |
Date Issued: | 2019 |
Citation: | In: CONGRESSO BRASILEIRO DO ALGODÃO, 12., 2019, Goiânia, GO. Anais... Goiânia: Abrapa, 2019. |
Description: | El área del cultivo del algodón fue disminuyendo en el Perú, debido a la pérdida de competitividad frente a la importación de fibra de algodón y a la mayor rentabilidad de otros cultivos, especialmente los destinados a la agro exportación, también ha contribuido el uso de variedades de largo periodo vegetativo y los bajos rendimientos. Esto ha dejado a la producción de algodón en manos de la agricultura familiar, en zonas que no tienen muchas alternativas de cambiar de cultivo, principalmente por limitaciones de agua de riego y calidad de suelos. Así el único camino para recuperar la competitividad del cultivo es el aumento de la productividad, controlando los costos de producción. Para ello el Proyecto +Algodón, resultado de la asociación entre el gobierno del Brasil, el gobierno del Perú y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), identificó siete buenas prácticas e innovaciones tecnológicas con alto potencial de incrementar la productividad, las mismas que fueron aplicadas en las últimas cuatro campañas de producción (2015/2016 al 2018/2019), en unidades técnicas demostrativas conducidas por agricultores con asistencia técnica en tres regiones del Perú (Ica, Lambayeque y Piura) y utilizando las variedades comerciales de algodón disponibles en cada zona. |
Thesagro: | Algodão Agricultura Familiar Produtividade Praga Transferência de Tecnologia |
Type of Material: | Resumo em anais e proceedings |
Access: | openAccess |
Appears in Collections: | Resumo em anais de congresso (CNPA)![]() ![]() |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Evaluacionbuenaspracticas.pdf | 103.93 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |