Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/469787
Title: | Biodiversidad y ecología de las lombrices de tierra en el Uruguay. |
Authors: | GROSSO, E. G.![]() ![]() BROWN, G. G. ![]() ![]() |
Affiliation: | ENZO G GROSSO, Universidade da República - Sección Ecologia Terrestre Facultad de Ciencias, Uruguay; GEORGE GARDNER BROWN, CNPF. |
Date Issued: | 2007 |
Citation: | In: BROWN, G. G.; FRAGOSO, C. (Ed.). Minhocas na América Latina: biodiversidade e ecologia. Londrina: Embrapa Soja, 2007. |
Pages: | p. 281-286. |
Description: | El conocimiento de los oligoquetos terrestres del Uruguay es escaso, y se debe en gran parte al Profesor Ergasto Cordero, quien durante los años 1931-1951 realizó colectas e identificaciónde varias especies de la Familia Glossoscolecidae, incluyendo , estudios taxonómicos y biogeográficos. Anteriormente, durante el siglo XIX, taxónomos como Kingberg, Rosa, Michaelsen, Beddard, Ude, y en el siglo XX Righi, identificaron y citaron especies de lombrices para Uruguay. Se conocen actualmente 19 especies (11 exóticas), pertenecientes a seis familias y 12 géneros. La colección existente en en Museo de Historia Natural, volverá a estar en breve disponible para los investigadores, desconociéndose su estado actual. Desde fines de los años 80, se han realizado trabajos de colecta, taxonomía, ecología y tecnología de lombrices en la Facultad de Ciencias de Montevideo y en el INIA: los aportes principales han sidola identificación y ecología de lombrices en agroecosistemas con diferentes grados de perturbación (hortifruticultura, arrozales, pastizales y cultivos extensivos) y en diversos estudios sobre las técnicas y la utilidad de las lombrices de tierra epígeas composteras (Eisenia fetida) . Sin embargo, el desarrollo y aplicación de los conocimientos sobre la biodiversidad de las lombrices de tierra del Uruguay requiere del entrenamiento en taxonomía y la formación de nuevos investigadores en asociación con expertos de instituciones académicas y técnicas extranjeras. |
Thesagro: | Zoologia |
Keywords: | Identificação de minhoca |
Type of Material: | Parte de livro |
Access: | openAccess |
Appears in Collections: | Capítulo em livro científico (CNPSO)![]() ![]() |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
BiodiversidadyecologiadelaslombricesdetierraenelUruguay.pdf | 4.05 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |