Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/578050
Title: Teores de proteína bruta, extrato etéreo e minerais de gramíneas nativas Paspalum repens e Paspalum fasciculatum de ecossistemas de várzea do Baixo Amazonas, Pará, Brasil.
Authors: CARDOSO, E. C.
BRAGA, E.
CAMARAO, A. P.
MORENO, W. C.
MOUTINHO, J.
SOUZA, S. S.
MINERVINO, A. H. H.
FERREIRA, G. D. G.
Affiliation: E. C. CARDOSO, UFRA
E. BRAGA, UFRA
ARI PINHEIRO CAMARAO, CPATU
W. C. MORENO, Bolsista PIBIC/CNPq/UFRA
J. MOUTINHO, Bolsista PIBIC/CNPq/UFRA
S. S. SOUZA, Bolsista PIBIC/CNPq/UFRA
A. H. H. MINERVINO, DISCENTE UFRA
G. D. G. FERREIRA, UFRA.
Date Issued: 2006
Citation: Pasturas Tropicales, v. 28, n. 1, p. 67-71, abr. 2006.
Description: En un Inceptisol húmedos del campo experimental de la Amazonia baja (2°23? de latitud sur y 54°20? de longitud oeste, municipio de Monte Alegre, Pará, Brasil) de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa-Amazonia Oriental), en julio de 2003 (final del período lluvioso), septiembre de 2003 (período seco) y enero de 2004 (comienzo del período lluvioso) se determinaron los contenido de proteína cruda (PC), estracto etereo (EE) y minerales en el forraje de Paspalum repens (Perimembeca) e Paspalum fasciculatum (Mori) procedentes de la zona de varzea. Se utilizó un factorial de dos (especies nativas de forraje) y tres épocas de crecimiento (final y comienzo del periodo lluviosa y época seca). Se encontraron diferencias (P < 0.05) para el contenido de PC de las especies, siendo más alto en Perimembeca (12.06%) que en Mori (6.65). El contenido de P en ambas gramíneas fue bajo. El contenido de Cu en la gramínea Mori fue adecuado en tanto épocas secas como húmedas. Los contenidos de Ca, K y Fe fueron bajos e influenciados por la época.
Thesagro: Gramínea
Keywords: Forrageira
Type of Material: Artigo de periódico
Access: openAccess
Appears in Collections:Artigo em periódico indexado (CPATU)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Vol28rev106pags6771.pdf135.5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace