Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/928806
Title: Zonificación vitícola de áreas potenciales en el Valle Central de Tarija.
Authors: ANTELO BRUNO, L.
TONIETTO, J.
MOLINA, J.
MENDOZA, O.
FLORES, N.
Affiliation: LUIS ANTELO BRUNO; JORGE TONIETTO, CNPUV; JULIO MOLINA; OSCAR MENDOZA; NELSON FLORES.
Date Issued: 2012
Citation: In: TONIETTO, J.; SOTÉS RUIZ, V.; GÓMEZ-MIGUEL, V. D. (Ed.). Clima, zonificación y tipicidad del vino en regiones vitivinícolas iberoamericanas. Madrid: CYTED, 2012.
Pages: p. 361-370.
Description: La vitivinicultura boliviana inicia un proceso de desarrollo en el continente a partir del siglo XV, que a través de las acciones de conquista realizada por los españoles van creando y desarrollando regiones las cuales producían vinos y singanis (destilado de uva de la var. Moscatel de Alejandría) para poder satisfacer la demanda de las ciudades y poblaciones creadas. A partir del desarrollo de la explotación de la plata en la ciudad de Potosí en el siglo XV, la actividad vitivinícola del continente se activa, para satisfacer en ese momento a la ciudad mas grande del continente y una de las más grandes del mundo, en esta región se extraía el 50% de la plata que circulaba en todo el mundo y a principios del siglo XVI ya contaba con más de 160 mil habitantes.
Thesagro: Viticultura
Uva
Clima
NAL Thesaurus: Bolivia
Keywords: Zoneamento
Type of Material: Parte de livro
Access: openAccess
Appears in Collections:Capítulo em livro científico (CNPUV)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
355-ID14007zonificacion-viticola-cyted-2012.pdf689.57 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace