Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1058677
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | RIVERO HERRADA, M. | pt_BR |
dc.contributor.author | GAIBOR FERNÁNDEZ, R. R. | pt_BR |
dc.contributor.author | REYES PÉREZ, J. J. | pt_BR |
dc.contributor.author | LEANDRO, W. M. | pt_BR |
dc.contributor.author | FERREIRA, E. P. de B. | pt_BR |
dc.date.accessioned | 2016-12-14T11:11:11Z | pt_BR |
dc.date.available | 2016-12-14T11:11:11Z | pt_BR |
dc.date.created | 2016-12-14 | pt_BR |
dc.date.issued | 2016 | pt_BR |
dc.identifier.citation | Centro Agricola, v. 43, n. 2, p. 42-48, abr./jun. 2016. | pt_BR |
dc.identifier.issn | 2072-2001 | pt_BR |
dc.identifier.uri | http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1058677 | pt_BR |
dc.description | Los abonos verdes han sido usados como productores de biomasa y suministradores de nutrientes y mantienen el potencial productivo del suelo en regiones tropicales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la producción de biomasa seca y la concentración y acumulación de nutrientes en plantas de abonos verdes, en dos sistemas de cultivo, sin asociar y asociadas con mijo y su influencia en el estado nutricional del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en sucesión en producción agroecológica. Fueron evaluadas cuatro leguminosas (Canavalia ensiformis Adans; Cajanus cajan (L.) Millsp.; Crotalaria juncea L.; Mucuna pruriens (L.) DC ) y una gramínea (Pennisetum glaucum L.), utilizada para la asociación. En el experimento se utilizó un diseño de bloques al azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Las plantas de abonos verdes fueron cortadas y dejadas en el suelo a los 60 días después de sembradas y el frijol fue sembrado a los 20 días después del corte de las plantas. Las variables evaluadas fueron, la producción y el contenido de nutrientes en la biomasa seca (BS) de los abonos verdes y el contenido de nutrientes en las hojas del frijol en sucesión. La producción de biomasa seca de los abonos verdes fue superior a 9,00 t ha-1. Se destacaron mucuna con los mayores tenores de N, Ca, Mg y canavalia con los mayores tenores de K, Cu, Mn. La mayor acumulación de los nutrientes P, K y Ca se produjo en Cajanus. En mucuna se obtuvieron los mayores valores de N y Mg. La mayor relación C/N la alcanzó crotalaria. | pt_BR |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | openAccess | spa |
dc.title | Abonos verdes y su influencia en el frijol (Phaseolus vulgaris L.) en sistema agroecológico. | pt_BR |
dc.type | Artigo de periódico | pt_BR |
dc.date.updated | 2017-03-01T11:11:11Z | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Feijão | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Phaseolus vulgaris | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Manejo do solo | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Leguminosa | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Análise foliar | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Biomassa | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Adubo verde | pt_BR |
riaa.ainfo.id | 1058677 | pt_BR |
riaa.ainfo.lastupdate | 2020-05-12 -03:00:00 | pt_BR |
dc.contributor.institution | MARISOL RIVERO HERRADA, UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO, Ecuador; RAMIRO REMIGIO GAIBOR FERNANDEZ, UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO, Ecuador; JUAN JOSÉ REYES PÉREZ, UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI, Ecuador; WILSON MOZENA LEANDRO, UFG; ENDERSON PETRONIO DE BRITO FERREIRA, CNPAF. | pt_BR |
Aparece en las colecciones: | Artigo em periódico indexado (CNPAF)![]() ![]() |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CNPAF2016ca.pdf | 356.44 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |