Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1106489
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorFARIAS, A. P.
dc.contributor.authorTEODORO, A. V.
dc.contributor.authorPASSOS, E. M. dos
dc.contributor.authorSENA FILHO, J. G. de
dc.contributor.authorSANTOS, M. C. dos
dc.contributor.authorCOLEHO, C. R.
dc.contributor.authorVITERI JUMBO, L.
dc.date.accessioned2019-02-27T00:33:53Z-
dc.date.available2019-02-27T00:33:53Z-
dc.date.created2019-02-26
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationRevista de Protección Vegetal, v. 33, n. 3, 2018.
dc.identifier.issn2224-4697
dc.identifier.urihttp://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1106489-
dc.descriptionLos aceites vegetales abundan en plantas oleaginosas y pueden ser una alternativa para el control de plagas en sistemas de manejo integrado. Los ácidos grasos presentes en estos aceites muestran bioactividad a plagas y pueden ser una alternativa al uso de insecticidas recomendados para plantaciones de cítricos. Aunque estos aceites son de origen natural, el impacto en especies benéficas debe ser extensamente evaluado. Este estudio fue conducido a fin de evaluar la toxicidad y la repelencia de aceites crudos de algodón, dendé, soja desgomado y coco a una plaga clave de cítricos, Orthezia praelonga (Hemiptera: Sternorrhyncha: Ortheziidae), y su selectividad al predador Ceraeochrysa caligata (Neuroptera: Chrysopidae). Se realizaron bioensayos de concentración-mortalidad en condiciones de laboratorio y se estimaron concentraciones letales de los aceites sobre hembras adultas de O. praelonga. Adicionalmente, se evaluó el efecto repelente de cada aceite a la CL50 y CL80 después de 1, 24 y 48 h. Los cuatro aceites vegetales presentaron toxicidad a O. praelonga: algodón CL50=1,92 ?l/ml, dendé CL50=2,54 ?l/ml, soja CL50=3,18 ?l/ml y coco CL50=5,02 ?l/ml; su selectividad a C. caligata fue verificada (CLs50 >80 % de vivos). Se demostró el efecto repelente del aceite de algodón (CL50=1,92 ?l/ml; CL80=5,99 ?l/ml) y dendé (CL80=10,22 ?l/ml) con una hora de exposición. Contrariamente, el aceite de soja desgomado (CL80=12,50 ?l/ml) repelió a O. praelonga con 24 y 48 horas después de haber sido expuesta. Los resultados de toxicidad, repelencia y selectividad muestran al aceite vegetal de algodón, dendé y soja desgomado como los más adecuados para el control de O. praleonga.
dc.language.isospaspa
dc.rightsopenAccessspa
dc.subjectCochinilla
dc.titleBioactividad de aceites vegetales a Orthezia praelonga (Hemiptera: Sternorrhyncha: Orthezidae) y selectividad a su predador Ceraeochrysa caligata (Neuroptera: Chrysopidae).
dc.typeArtigo de periódico
dc.date.updated2019-02-27T00:33:53Zpt_BR
dc.subject.thesagroProteção Florestal
dc.subject.thesagroRepelente
riaa.ainfo.id1106489
riaa.ainfo.lastupdate2019-02-26
dc.contributor.institutionADRIANO PIMENTEL FARIAS, UFS; ADENIR VIEIRA TEODORO, CPATC; ELIANA MARIA DOS PASSOS; JOSE GUEDES DE SENA FILHO, CPATC; MARIA CLEZIA DOS SANTOS, UFS; CAROLINE RABELO COELHO, UEMA; LUIS VITERI JUMBO, UFV.
Aparece en las colecciones:Artigo em periódico indexado (CPATC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
2018OrteziaRevProtVegetal.pdf541.92 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace