Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1121194
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorSOARES, A. A.pt_BR
dc.contributor.authorNEVES, R. L. P.pt_BR
dc.contributor.authorSCHWARTZ, G.pt_BR
dc.contributor.authorEMMERT, F.pt_BR
dc.contributor.authorNASCIMENTO, R. G. M.pt_BR
dc.date.accessioned2020-03-13T01:09:16Z-
dc.date.available2020-03-13T01:09:16Z-
dc.date.created2020-03-12
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationIn: CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTRUCTURAS DE MADERAS, 4., 2019, Montevideo. Trabajos completos. Montevideo: Congresos Elis, 2019.pt_BR
dc.identifier.urihttp://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1121194-
dc.descriptionEl desempeño de la especie comercial Tachigali glauca Tul. en el registro de las brechas en tres tratamientos diferentes se analizó en un experimento llevado a cabo en un bosque denso y ombrófilo cosechado en la Amazonía oriental. El estudio comparó durante 9 años, en 28 brechas, las tasas de mortalidad, el incremento periódico anual (IPA) en diámetros y la área basal en los siguientes tratamientos: (i) control (CT) sin intervenciones silvícolas sobre individuos naturalmente establecidos en la brecha; (ii) la conducción de la regeneración natural (RN), pero sometido a tratamientos silvícolas como la limpieza; (iii) la plantación de enriquecimiento (PL) de mudas y plántulas. Los tres tratamientos contaron inicialmente con 9; 11 y 8 brechas y 35; 17 y 129 individuos, respectivamente. Respecto a la tasa de mortalidad, CT presentó total de 1,1% año-1, RN 0,55% año-1 y PL 0,85% año-1. Sin embargo, para el IPA, CT mostró 0.268 cm año-1, RN 0.544 cm año-1 y PL 0.985 cm año-1. Y para el área basal, CT obtuvo 0,04 m²ha-1, RN 0,11 m²ha-1 y PL 1,78 m²ha-1. La principal conclusión es que T.glauca, cuando se somete al tratamiento de RN, presenta una buena respuesta creciente. Aunque su area basal fue menor, su tasa de mortalidad fue baja y PAI alto y en comparación con los otros tratamientos. Estos resultados ayudan a hacer de T.glauca una especie más atractiva para la industria maderera y las actividades de reforestación/restauración.pt_BR
dc.language.isospapt_BR
dc.rightsopenAccessspa
dc.subjectEspécies tropicaispt_BR
dc.subjectProdução de madeirapt_BR
dc.subjectCrescimento florestalpt_BR
dc.titleDesempeño de Tachigali Glauca tul. bajo diferentes tratamientos en brechas en la Amazônia Oriental.pt_BR
dc.typeArtigo em anais e proceedingspt_BR
dc.date.updated2020-03-17T11:11:11Z
dc.subject.thesagroMadeirapt_BR
dc.subject.nalthesaurusTachigalipt_BR
dc.description.notesTítulo em inglês: Performance of tachigali glauca tul. under diferrent treatmentes in eastern amazon gaps.pt_BR
dc.format.extent211 p.pt_BR
riaa.ainfo.id1121194pt_BR
riaa.ainfo.lastupdate2020-05-07 -03:00:00
dc.contributor.institutionAMANDA A. SOARES, UFRA; RAPHAEL L. P. NEVES; GUSTAVO SCHWARTZ, CPATU; FABIANO EMMERT, UFRA; RODRIGO G. M. NASCIMENTO, UFRA.pt_BR
Aparece en las colecciones:Artigo em anais de congresso (CPATU)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
F24608233CLEM2019DESEMPENODETACHIGALIGLAUCA.pdf796.28 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace