Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1144839
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorHORACIO BASIGALUP, D.
dc.contributor.authorSEBASTIÁN ODORIZZI, A.
dc.contributor.authorFERREIRA, R. de P.
dc.date.accessioned2022-07-21T12:20:00Z-
dc.date.available2022-07-21T12:20:00Z-
dc.date.created2022-07-21
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationIn: BRASIL. Ministério de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento. Alfafa: del cuultivo e sus múltiples usos. Tradução de Moreno Pizani; Maria Alejandra; Daniel Horacio Basigalup. Brasília: MAPA/AECS, 2022. Cap. 3.
dc.identifier.isbn978-85-7991-152-1
dc.identifier.urihttp://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1144839-
dc.descriptionEl área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van desde el uso exclusivo bajo corte para la producción de heno o para pastoreo mecánico hasta el uso en pastoreo directo para la producción de carne o leche. Las diferentes condiciones edafoclimáticas de la región también causan cambios significativos en términos de potencial de producción, persistencia y manejo de cultivo. Se puede hacer un comentario similar con respecto al número de cultivares disponibles en cada país. En este capítulo discutiremos las particularidades de cada país latinoamericano en el que el cultivo de alfalfa es importante y proporcionaremos algunos criterios para la elección de cultivares.
dc.language.isospa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectProdução de alfafa
dc.subjectCultivares de alfafa
dc.titleCultivares en América Latina.
dc.typeParte de livro
dc.subject.thesagroAlfafa
dc.subject.thesagroForragem
dc.format.extent2p.40-57.
riaa.ainfo.id1144839
riaa.ainfo.lastupdate2022-07-21
dc.contributor.institutionDANIEL HORACIO BASIGALUP, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA - EEA Manfredi), Manfredi, Córdoba, Argentina; ARIEL SEBASTIÁN ODORIZZI, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA - EEA Manfredi), Manfredi, Córdoba, Argentina; REINALDO DE PAULA FERREIRA, CPPSE.
Aparece en las colecciones:Capítulo em livro científico (CPPSE)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
CultivaresAmericaLatina.pdf9.74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace