Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/478291
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PARENTONI, S. N. | pt_BR |
dc.contributor.author | SANTOS, M. X. dos | pt_BR |
dc.contributor.author | MAGNAVACA, R. | pt_BR |
dc.contributor.author | GAMA, E. E. G. | pt_BR |
dc.contributor.author | PACHECO, C. A. P. | pt_BR |
dc.contributor.author | LOPES, M. A. | pt_BR |
dc.date.accessioned | 2011-04-10T11:11:11Z | pt_BR |
dc.date.available | 2011-04-10T11:11:11Z | pt_BR |
dc.date.created | 1998-01-08 | pt_BR |
dc.date.issued | 1990 | pt_BR |
dc.identifier.citation | In: REUNIOUN DE MAICEROS DE LA ZONA ANDINA, 13., 1988, Chiclayo. Memorias. Lima INIAA: CIMMYT, 1990. p. 33-48. | pt_BR |
dc.identifier.uri | http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/478291 | pt_BR |
dc.description | Diez variedade sde ciclo curto de maiz, y sus 45 cruzamientos fueron evaluados en tres localidade de Brazil; Sete Lagoas-MG, Goinia-GO y Londrina-PR. El analise combinado de variancia para produccion de mazorcas, mostro efectos significativos (P < 0,01) para localidades, materiales, variedades, heterosis promedio y para la interaccion localidades x variedades. Heterosis de variedades y heterosis especifica fueron significativas al 5% de probabilidades. Los efectos de variedades variaron de -1922 kilos de mazarcas por ha (Onaveno) a 2320 kg/ha (CMS 50). La heterosis promedio fue de 688 kg/ha (17.6%). Los efectos de heterosis varietal (hj) fueron de -334 kg/ha (CMS 51) a 764 kg/ha (ASM 37). El promedio de produccion de mazorcas por hectarea de diez variedades parentales en las tres localidades fue de 3,906 kg/ha. La variedad mas productiva fue CMS 50, 6,227 KG/HA, y la de menos produccion fue Onaveno (1944 kg/ha). El mejor cruzamiento fue CMS 50 x CMS 28 (7240 KG/HA). Y EL PEOR, oNAVENO X cms 24 (2886 kg/ha). La mayor heterosis especifica fue obtenida del cruzamiento ASPH 4 x CMS 51 (1245 KG/HA). La variedad mas precoz fue la CMS 46 con un promedio de floracion de 45 dias, y la menos precez fue ASM 37 con 61 dias. Algunos cruzamientos productivos y muy precoces fueron: CMS 35 x CMS 28 con 5986 kg/ha. y 53 dias a la floracion masculina; CMS 51 x CMS 28 con 5343 kg/ha y 51 dias; CMS 37 x CMS 28 con 5984 kg/ha y 51 dias. La mayor precocidad fue obtenida con los cruzamientos Onaveno x CMS 35 (44 dias) y CMS 33 x CMS 35 (45 dias). Las poblaciones CMS 50 y CMS 28 fueron las mas productivas per-se y mostraraon buena heterosis cuando se cruzaron, siendo recomendadas como fuentes de lineas endogamicas, para su posterior utilizacion en programas de obtencion de hibridos precoces. | pt_BR |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | openAccess | spa |
dc.subject | Maize | pt_BR |
dc.title | Productividad y heterosis en cruzamientos dialelicos de diez poblaciones precoces de mais. | pt_BR |
dc.type | Artigo em anais e proceedings | pt_BR |
dc.date.updated | 2018-07-13T11:11:11Z | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Melhoramento | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Milho | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Zea Mays | pt_BR |
dc.subject.nalthesaurus | breeding | pt_BR |
riaa.ainfo.id | 478291 | pt_BR |
riaa.ainfo.lastupdate | 2018-07-13 -03:00:00 | pt_BR |
dc.contributor.institution | SIDNEY NETTO PARENTONI, CNPMS. | pt_BR |
Aparece en las colecciones: | Artigo em anais de congresso (CNPMS)![]() ![]() |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Productividadheterosis.pdf | 11.64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |