Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/987277
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | SÁNCHEZ ARÉVALO, J. L. | pt_BR |
dc.contributor.author | LIMA, J. R. F. de | pt_BR |
dc.contributor.author | ARAÚJO, A. F. V. de | pt_BR |
dc.date.accessioned | 2014-05-29T11:11:11Z | pt_BR |
dc.date.available | 2014-05-29T11:11:11Z | pt_BR |
dc.date.created | 2014-05-29 | pt_BR |
dc.date.issued | 2014 | pt_BR |
dc.identifier.citation | Revista de Economia e Sociologia Rural, Brasília, DF, v. 51, p. S101-S120, abr. 2014. | pt_BR |
dc.identifier.uri | http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/987277 | pt_BR |
dc.description | El mango es una de las frutas más consumidas a nivel mundial y de las más exportadas por el Perú. En la actualidad el Perú se ubica como el sexto mayor exportador de mango en el mundo. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue analizar los factores determinantes de las exportaciones de mango realizadas por el Perú, dando un mayor enfoque a los principales mercados de destino, como son los Estados Unidos y la Unión Europea para el período de 2000 a 2011. Para tal fin, se utilizó el Modelo de Vector de Corrección del Error. La elección del modelo es comentada en la metodología. Las variables utilizadas para explicar los determinantes de exportación de mango son precios domésticos, los precios al por mayor en los Estados Unidos y la Unión Europea, la renta interna de los Estados Unidos y la Unión Europea y el tipo de cambio euro/dólar. Los resultados muestran que los precios internacionales y la renta de los importadores, son determinantes para explicar la exportación de esta fruta. | pt_BR |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | openAccess | spa |
dc.subject | Mango | pt_BR |
dc.title | Determinantes de la oferta de exportación de mango: estudio de caso para el Perú. | pt_BR |
dc.type | Artigo de periódico | pt_BR |
dc.date.updated | 2014-05-29T11:11:11Z | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Manga | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Fruta | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Exportação | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Mercado | pt_BR |
dc.subject.thesagro | Peru | pt_BR |
dc.description.notes | Suplemento 1. | pt_BR |
riaa.ainfo.id | 987277 | pt_BR |
riaa.ainfo.lastupdate | 2014-05-29 | pt_BR |
dc.identifier.doi | 10.1590/S0103-20032013000600006 | pt_BR |
dc.contributor.institution | JORGE LUIS SÁNCHEZ ARÉVALO, USP-FEA; JOAO RICARDO FERREIRA DE LIMA, CPATSA; ADRIANO FIRMINO V. DE ARAÚJO, UFPE. | pt_BR |
Aparece en las colecciones: | Artigo em periódico indexado (CPATSA)![]() ![]() |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JoaoRicardo2014.pdf | 1.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |