Use este identificador para citar ou linkar para este item: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1181495
Título: Usos tradicionales de la raza de maíz indígena Entrelaçado en el Suroeste de la Amazonia.
Autoria: COSTA, F. M.
SILVA, N. C. DE A.
VIDAL, R.
CLEMENT, C. R.
ALVES, R. P.
LIMA, P. H. C.
HAVERROTH, M.
FREITAS, F. O.
VEASEY, E. A.
Afiliação: FLAVIANE MALAQUIAS COSTA, UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; NATALIA CAROLINA DE ALMEIDA SILVA, UNIVERSIDADE TECNOLÓGICA DO URUGUAI; RAFAEL VIDAL, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA; CHARLES ROLAND CLEMENT, INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISA DA AMAZÔNIA; RUBANA PALHARES ALVES, INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISA DA AMAZÔNIA; PAOLA HERNANDEZ CORTEZ LIMA, CNAT; MOACIR HAVERROTH, CNAT; FABIO OLIVEIRA FREITAS, CENARGEN; ELIZABETH ANN VEASEY, UNIVERSITY OF OXFORD.
Ano de publicação: 2025
Referência: In: CONGRESO LATINOAMERICANO DE ETNOBIOLOGÍA, 8.; SIMPOSIO REGIONAL DE ETNOBIOLOGIA, 3., 2025, Antigua Guatemala. Construyendo un futuro común desde las diversidades y la memoria biocultural. Anales... Antigua Guatemala, Guatemala: Sociedad Latinoamericana de Etnobiología, 2025.
Conteúdo: El maíz es el principal cereal domesticado de América y tiene una gran importancia para la seguridad alimentaria. La Amazonia representó durante mucho tiempo un vacío en los mapas del cultivo del maíz, debido a la falta de colectas y a la hipótesis de que las razas desarrolladas localmente se extinguieron durante la colonización europea y la “fiebre del caucho”. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización etnobotánica del maíz en los estados de Acre y Rondônia, en el sudoeste amazónico.
NAL Thesaurus: Amazonia
Palavras-chave: Seguridad alimentaria
Cultivo del maíz
Maíz
Tipo do material: Anais e Proceedings de eventos
Acesso: openAccess
Aparece nas coleções:Artigo em anais de congresso (CNAT)

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
UsosTradicionalesRaza.pdf358.54 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace