Use este identificador para citar ou linkar para este item:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/575147
Título: | Efecto del espaciamiento sobre el desarrollo inicial del híbrido de Eucalyptus grandis x E. camaldulensis en la Chapada do Araripe, Pernambuco, Brasil. |
Autoria: | DRUMOND, M. A.![]() ![]() OLIVEIRA, V. R. de ![]() ![]() TAVARES, J. A. ![]() ![]() SA, I. B. ![]() ![]() MESQUITA FILHO, A. L. ![]() ![]() |
Afiliação: | MARCOS ANTONIO DRUMOND, CPATSA; VISELDO RIBEIRO DE OLIVEIRA, CPATSA; JOSÉ ALVES TAVARES; IEDO BEZERRA SA, CPATSA; ANTONIO LIBERIO MESQUITA FILHO. |
Ano de publicação: | 2009 |
Referência: | In: CONGRESO FORESTAL MUNDIAL, 13., 2009, Buenos Aires. Desarrollo forestal, equilibrio vital. Buenos Aires: República Argentina: FAO, 2009. |
Conteúdo: | La elección del espaciamiento de la plantación de una determinada especie o híbrido, en silvicultura, es relevante por influenciar las tasas de crecimiento y supervivencia de las plantas, la calidad de la madera producida, la edad de corte, los desbastes, las prácticas de manejo y consecuentemente, los costos de la producción forestal. Así, el presente trabajo tiene por objetivo evaluar los efectos de diferentes espaciamientos de plantío en la productividad de madera del híbrido Eucalyptus grandis x E. camaldulensis, en la Chapada do Araripe. El ensayo fue instalado en la Estación Experimental del IPA en el término municipal de Araripina-PE (Latitud: 7°27‘50”S, Longitud: 40°24’38”W, Altitud: 828m) en febrero de 2006. La precipitación promedia anual de la región es de 752,5 mm, concentrada en los meses de febrero, marzo y abril, con temperatura promedia de 24ºC, evaporación de 1.127 mm/año y humedad relativa del aire promedia anual de 55,2%. Fueron utilizados cinco espaciamientos: 1) 3,0 x 2,0m; 2) 3,0 x 2,5m; 3) 3,0 x 3,0m; 4) 3,0 x 3,5m; 5) 3,0 x 4,0m. El delineamiento experimental adoptado fue en bloques al azar con cuatro repeticiones. El área experimental fue sometida previamente a un laboreo hasta la profundidad de 40 cm en la línea de plantío, siendo incorporadas al suelo 2,0 t/ha de calcáreo dolomítico. Fue hecho un abono de fundación con 150 g/planta de NPK (06:24:12.). Cada parcela fue constituida de 64 plantas, con áreas útiles variables de 216 a 432m2, totalizando 11.520m2 de ensayo. Dieciocho meses después de la implantación del ensayo, la supervivencia promedia entre los diferentes espaciamientos fue de 85,7%, donde el tratamiento con espaciamiento de 3,0 x 3,5m, con 75%, hubo prejuicio debido al ataque severo de hormigas. El crecimiento promedio en altura fue 6,40m, no hubo diferencia significativa entre los tratamientos, siendo el crecimiento promedio en diámetro igual a 5,60 cm. La producción volumétrica promedia de madera fue de 23,0 m3/ha, con variación de 20,9 a 25,8 m3/ha, demostrando no existir competición entre las plantas en esta fase inicial de desarrollo. |
Thesagro: | Eucalipto Madeira Eucalyptus Camaldulensis Eucalyptus Grandis Hibrido |
NAL Thesaurus: | Eucalyptus Wood |
Palavras-chave: | Eucalipto para corte Chapada do Araripe |
Tipo do material: | Resumo em anais e proceedings |
Acesso: | openAccess |
Aparece nas coleções: | Resumo em anais de congresso (CPATSA)![]() ![]() |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
Efectodelespaciamentosobreeldesarrolloinicialdelhibricodeeucapyptusgrandisxe.CamaldulensisenlachapadadoAraripePernambucobrasil.pdf | 351.02 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |