Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1138792
Title: | Seguridad alimentaria y conflictos: un enfoque estadístico. |
Authors: | PEREZ, D. V.![]() ![]() SALDANHA, M. H. J. ![]() ![]() |
Affiliation: | DANIEL VIDAL PEREZ, CNPS; MATHEUS HENRIQUE JUNQUEIRA SALDANHA, USP. |
Date Issued: | 2021 |
Citation: | Revista da Escola Superior de Guerra, v. 36, n. 77, p. 11-28, maio/ago. 2021. |
Description: | La historia nos conta que la falta de alimentos - o solo el miedo de su pérdida - juega un papel central en la ocurrencia de conflictos humanos. A pesar de esto, la comida es uno de los mayores y menos reconocidos impulsores de la seguridad global. Ahora, a principios del siglo XXI, la humanidad se enfrenta - de nuevo - al desafío de cómo alimentar a una creciente población urbana. La mayor parte de la literatura sobre el tema se centra en los vínculos cualitativos entre la variación de la disponibilidad/ asequibilidad de los alimentos y la violencia, pero se limita a los países en conflicto. Así, el objetivo del presente trabajo era utilizar un enfoque estadístico en un intento de encontrar algún patrón o relación matemática entre un número seleccionado de variables que capturan los factores sociales, ambientales y económicos que hacen más probable la ocurrencia de conflictos y violencia. El análisis de los datos sugiere que los conflictos pueden explicarse mejor si consideramos las interacciones entre el terrorismo, la seguridad alimentaria y los ingresos de las personas. |
Thesagro: | Fome Segurança Alimentar |
NAL Thesaurus: | Hunger Food security Terrorism |
Keywords: | Instabilidade Terrorismo Instability Hambre Instabilidad |
Type of Material: | Artigo de periódico |
Access: | openAccess |
Appears in Collections: | Artigo em periódico indexado (CNPS)![]() ![]() |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Seguridad-alimentaria-y-conflictos-2021.pdf | 1.11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |