Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/574516
Title: | La restauración forestal a escala da paisaje: ¿es factible? |
Authors: | VILLALOBOS, R.![]() ![]() VIDES-ALMONACID, R. ![]() ![]() URRETAVIZCAYA, F. ![]() ![]() BRAVO, F. ![]() ![]() ROSOT, M. A. D. ![]() ![]() |
Affiliation: | RÓGER VILLALOBOS, CATIE; ROBERTO VIDES-ALMONACID, FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE CHIQUITANO; MARIA FLORENCIA URRETAVIZCAYA, CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN FORESTAL ANDINO-PATAGÓNICO; FELIPE BRAVO, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; MARIA AUGUSTA DOETZER ROSOT, CNPF. |
Date Issued: | 2009 |
Citation: | In: CONGRESO FORESTAL MUNDIAL, 13., 2009, Buenos Aires. Desarrollo forestal: equilibrio vital. Argentina: FAO, 2009. |
Description: | Las instituciones de investigación, educación, conservación y desarrollo en relación con el manejo de ecosistemas forestales, muestran una tendencia al análisis y producción de herramientas, estrategias, políticas y procesos de gestión de los recursos naturales, que sean más integradoras. De esta manera se busca ya no solo promover la conservación y producción forestal desde una perspectiva de unidades productivas o de conservación sino considerando el contexto biofísico, económico, social y político de las unidades de gestión y toda la gama de interacciones que se derivan de este enfoque. Tales tendencias son acordes con llamados de relevancia internacional como el que hace la Convención de Diversidad Biológica hacia la implementación del Enfoque Ecosistémico en la gestión de los recursos naturales, o el de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio hacia el desarrollo de una gestión de mosaico adaptativo. Al tratar de plasmar estos enfoques de actualidad en procesos como la restauración de paisajes forestales degradados, cada vez más importantes en los territorios iberoamericanos, surgen una serie de retos que abordar en sentido técnico y de gestión, a tal grado que se duda de la aplicabilidad práctica de los mencionados conceptos. El presente trabajo hace un análisis de las posibilidades prácticas de abordar una restauración de paisajes forestales a escala territorial o de paisaje, a partir de las experiencias de restauración y de gestión territorial de varias instituciones, en diversos contextos ecológicos y sociales de Latinoamérica y España. |
Keywords: | Restauração florestal |
Notes: | Resumo. |
Type of Material: | Resumo em anais e proceedings |
Access: | openAccess |
Appears in Collections: | Resumo em anais de congresso (CNPF)![]() ![]() |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2009-WFC-DOETZER-La-restauracion.pdf | 164.45 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |