Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/659789
Title: | Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño. |
Authors: | GÓMEZ, M.![]() ![]() PARANHOS, B. A. J. ![]() ![]() DAMASCENO, I. ![]() ![]() CASTRO, R. ![]() ![]() CAMPO, D. ![]() ![]() ANDRADE, K. ![]() ![]() SILVA, M. ![]() ![]() NASCIMENTO, A. S. do ![]() ![]() MALAVASI, A. ![]() ![]() |
Affiliation: | Maylen Gómez, IIFT; BEATRIZ AGUIAR JORDAO PARANHOS, CPATSA; Ítala Damasceno, MOSCAMED Brasil; Rosimarv Castro, Bolsista Cnpq; Deise Campos, MOSCAMED; Kandice Andrade, MOSCAMED; ANTONIO SOUZA DO NASCIMENTO, CNPMF; Aldo Malavasi, MOSCAMED. |
Date Issued: | 2008 |
Citation: | Citrifrut, La Habana, v. 25, n. 2, p. 18-23, 2008. |
Description: | La mosca del mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann se considera una de las plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial debido a su marcado carácter polífago y comospolita. Se estudió el comportamiento biológico de C. capitata en las variedades de uva de mesa 'Benitaka' y 'Festival. Se seleccionaron frutos en fase de cosecha, los que fueron expuestos a infestación forzada por hembras de moscamed provenientes de una colonia silvestre. Los frutos infestados fueron individualizados en frascos plásticos, identificados y mantenidos en una incubadora refrigerada, a una temperatura de 25°C y fotoperíodo de 12 horas. Los parámetros biológicos evaluados fueron: duración de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto, número de oviposiciones por fruto, número de pupas por fruto, viabilidad pupal y cociente sexual de la progenie. Los resultados obtenidos mostraron que la duración media de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto fueron de 19,1 y 11,2 días en 'Benitaka'. Para la variedad 'Festival', estos parámetro alcanzaron valores de 18,8 y 10,5 días, respectivamente. La frecuencia de oviposiciones por fruto se comportó para 'Benitaka' entre 1-18 oviposiciones por fruto, con media de 4,4. Para 'Festival' este parámetro osciló entre 1-11, y la media fue de 3,4. El índices de infestación expressado en pupas por fruto fue: 0.6 y 0.7 para 'Benitaka' y 'Festival', respectivamente. La viabilidad pupal alcanzó valores 80% ('Benitaka') y 55% ('Festival'). El cociente sexual de la progenie fue de 0.53, en ambas variedades. Los resultados presentados sugieren que las variedades estudiadas no constituyen sustratos favorables para el desarrolo de los estados inmaduros de moscamed. |
Thesagro: | Ceratitis Capitata Uva |
Keywords: | Comportamiento biológico |
ISSN: | 1607-5072 |
Type of Material: | Artigo de periódico |
Access: | openAccess |
Appears in Collections: | Artigo em periódico indexado (CNPMF)![]() ![]() |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Biologia-de-la-mosca-del-Mediterraneo-Ceratitis-capitata-Wiedemen-dos-variedades-de-uva-de-mesa-Vitis-vinifera-L.-en-el-nordeste-brasileno..pdf | 4.39 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |