Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1114814
Título: | Incorporación de harina de polen en panificación. |
Autor: | LAZCANO-HERNÁNDEZ, M.![]() ![]() NAVARRO-CRUZ, A. R. ![]() ![]() SOSA SANCHEZ, R. A. ![]() ![]() HERNANDEZ-ABUNDEZ, J. A. ![]() ![]() ZERÓN-ALVARADO, C. A. ![]() ![]() PEREIRA, D. S. ![]() ![]() |
Afiliación: | Martin Lazcano-Hernández, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Addi Rhode Navarro-Cruz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Raúl Ávila Sosa Sanchez, Universidad de las Américas Puebla; José Alejandro Hernandez-Abundez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Cintia Abigail Zerón-Alvarado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; DANIEL SANTIAGO PEREIRA, CPATU. |
Año: | 2019 |
Referencia: | Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável, v. 14, n. 1, p. 48-54, 2019. |
Descripción: | Todos los días invariablemente un alimento de consumo popular en la mesa semanal y a cualquier hora del día es el pan, actualmente para sectores de la población la modificación en sabores, texturas y composición poseen auge en el comercio. La sustitución de la harina de trigo por diferentes cereales, leguminosas o ingredientes funcionales abarcan espacio en panadería tradicional como en las panaderías del centro comercial. El polen de abeja es un alimento saludable ya que posee 30-35 % de proteína en forma de aminoácidos esenciales por arriba del patrón. Sus capas de ectina y exina permiten al polen no ser tan digerible al ser humano, por lo que un producto horneado favorecería su aprovechamiento. En esta investigación se va a establecer la formulación adecuada para integrar la harina de polen a un pan blanco de masa salada hasta donde sensorialmente no se detecte la adición, así como estandarizar la metodología de panificación. Tomando en cuenta parámetros como: Cantidad de harina de trigo-polen y azúcar, tiempo de fermentación, tiempo de horneo y temperatura de horneo. El producto obtenido es valorado sensorialmente para determinar la concentración de harina y cuál es el porcentaje de adición mejor evaluado sensorialmente, el rango de adición aceptado es de 5 a 10 % de sustitución de harina de trigo. Sensorialmente no existe diferencia en atributos como color, olor, sabor, consistencia y textura en este rango, siendo ligeramente mejor el sabor a 10% de Harina de polen. No obstante el pan blanco obtenido se puede comercializar hasta 10% de adición, siendo alternativa de los apicultores para obtener ganancias extras no solo de la venta de miel. |
Thesagro: | Panificação Farinha Pólen |
DOI: | 10.18378/rvads.v14i1.5920 |
Tipo de Material: | Artigo de periódico |
Acceso: | openAccess |
Aparece en las colecciones: | Artigo em periódico indexado (CPATU)![]() ![]() |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
5920324911PB.pdf | 606.03 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |